El economista Richard Thaler, ha sido galardonado este año
con el Premio Nobel de Economía por sus aportaciones a la economía conductual.
Richard Thaler, nació en 1945 en Nueva Jersey y se licenció
en Ciencias Económicas en la
Hasta el momento, se asumía que las personas tomaban las
decisiones económicas buscando una ganancia personal y comportándose de
Imagen aquí |
forma
racional. Sin embargo, Thaler ha demostrado que no siempre sucede así, y que nuestra
forma de pensar y de actuar influye en el proceso. El galardonado considera
tres rasgos fundamentales para concretar el análisis económico, la racionalidad
limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol.
Por otro lado, Thaler también desarrolla la teoría de la
contabilidad mental, que consiste en un esquema que describe como tomamos
decisiones creando en nuestra mente cuentas separadas en lugar de tenerlas en
conjunto, por lo que no tomamos decisiones económicas calculando el efecto
sobre cada una de las cuentas y no sobre el ingreso general. Todo esto hace que
no tomemos decisiones adecuadas y que podamos salir perjudicados de ellas.
Otras teorías que desarrolla son la de el efecto propiedad,
mediante la cual tendemos a valorar más lo que tenemos y le damos un precio más
elevado que si no lo tuviésemos, esto explica que una pérdida nos resulte algo
tan negativo. También investigó sobre las preferencias sociales y sobre lo que
influye nuestra percepción de justicia frente a ciertas decisiones económicas.
Un ejemplo claro de esto último es hacer boicots a ciertos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario